Alemania decide extraditar a Puigdemont

La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.

Foto: Agencias. La Fiscalía regional demandó el pasado 1 de junio encarcelar a Puigdemont.

Notimex / La Voz de Michoacán

España. El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, se declaró hoy satisfecho con la decisión del Tribunal Superior de Schleswig-Holstein, que aprobó su deportación a España acusado del delito de malversación de fondos públicos, pero no el de rebelión.

PUBLICIDAD

En un mensaje de Twitter, Puigdemont señaló que "con la decisión del tribunal regional alemán la mentira principal del Estado quedó extinguida. La Justicia alemana rechaza que el referéndum para la indepedencia el 1 de octubre haya sido una rebelión".

Si bien la Fiscalía de Schleswig-Holstein consideró desde un inicio que procedía la deportación de Puigdemont, el Tribunal Superior le permitió quedarse en suelo alemán porque consideró que los sucesos no llenaban la tipificación de ese delito. El político catalán se estableció en Berlín.

El Tribunal Superior de Schleswig-Holstein, uno de los 16 estados federados de Alemania, aprobó esta mañana la deportación del líder independendista catalán a Madrid como resultado de la revisión de malversación de fondos públicos de que fue acusado por el gobierno español.

PUBLICIDAD