Científicos israelíes creen que en un año podrían tener la cura del cáncer

La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.

Foto: Internet

Agencias/La Voz de Michoacán

Un pequeño grupo de investigadores israelíes de la compañía biotecnológica AEBi (Accelerated Evolution Biotechnologies) ha anunciado que espera tener lista una cura para el cáncer el próximo año. Además, han añadido que no tendrá efectos secundarios y se tratará de un tratamiento de unas pocas semanas de duración. Realmente las afirmaciones de estos científicos son muy optimistas, aseguran que será un tratamiento genérico y personalizado y que no será caro.

PUBLICIDAD

“Nuestra cura para el cáncer será efectiva desde el primer día, durará unas pocas semanas y tendrá efectos secundarios mínimos a un costo mucho más bajo que la mayoría de los otros tratamientos en el mercado”, declaró Dan Aridor, presidente de AEBi, fundada en el año 2000 en la incubadora ITEK en el Parque Científico de Kiryat Weizmann, en Ness Ziona, Israel.

En declaraciones al Jerusalem Post, Aridor aseguraba que el tratamiento “será efectivo desde el primer día” Además, afirman que “no tendrá apenas efectos secundarios y costará mucho menos que otros tratamientos que hay ahora en el mercado”

Explican que en la primera fase de su investigación se centraron en ver qué fallaba en los tratamientos actuales. Se dieron cuenta de que cuando se producía una mutación se enfrentaban a nuevos problemas. “Si no consigue aniquilar completamente el cáncer, las células que perduran comienzan a mutar de nuevo, es entonces cuando el cáncer vuelve y esta vez es resistente a la medicación”, afirma el líder del proyecto Ilan Morad.

PUBLICIDAD

El tratamiento que se llama MuTaTo ataca las distintas células cancerígenas al mismo tiempo al igual que lo haría un antibiótico. Aseguran que elimina el riesgo de que la enfermedad vuelva. (Créditos: Getty Images)

El nombre de este nuevo tratamiento es MuTaTo (toxina multiobjetivo, por sus iniciales en inglés), una especie de antibiótico basado en la tecnología SoAP, utilizada para seleccionar péptidos, proteínas o anticuerpos de una gran colección de fagos o virus.

Estaríamos hablando de introducir ADN codificado en una proteína, como un anticuerpo, en un bacteriófago, un virus que infecta las bacterias. Los científicos que ganaron el Premio Nobel de 2018 lo hicieron por su trabajo en la muestra de fagos en la evolución dirigida de nuevas proteínas, en particular, para la producción de terapias de anticuerpos.

 

Foto: Internet

AEBi hace algo parecido, pero con péptidos: compuestos de dos o más aminoácidos unidos en una cadena. Según el doctor Morad, los péptidos tienen varias ventajas sobre los anticuerpos: son más pequeños, más baratos y más fáciles de producir y regular.

La mayoría de los medicamentos contra el cáncer atacan un objetivo específico en la célula cancerosa, pero las mutaciones pueden provocar que el fármaco pierda su eficacia. MuTaTo combina varios péptidos dirigidos al cáncer para cada célula cancerosa al mismo tiempo, combinado con una fuerte toxina peptídica que mataría específicamente las células cancerosas. Y no se vería afectado por las mutaciones al usar, al menos, tres péptidos dirigidos en la misma estructura con una toxina fuerte.

El doctor Morad explica que en lugar de atacar los receptores de uno en uno “atacamos tres receptores a la vez; ni siquiera el cáncer puede mutar tres receptores al mismo tiempo”