Inicia impresión de boletas electorales para contienda presidencial (video)

La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.

Foto: Twitter.

Notimex / La Voz de Michoacán

Ciudad de México. En los Talleres Gráficos de México inició hoy la impresión de 93 millones 945 mil boletas para la elección de Presidente de la República.

PUBLICIDAD

Con la presencia del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, los consejeros y representantes de los partidos políticos y de los candidatos independientes, se echaron andar las rotativas que imprimirán no sólo estas boletas electorales, también para las que se utilizarán para elegir diputados federales, senadores y para los comicios en 13 estados de la República.

Córdova Vianello indicó que el total, para las elecciones federales (diputados, senadores y presidente), se imprimirían 281 millones 702 mil 835 boletas electorales, todas con un alto grado seguridad, por lo que afirmó que no se podrán falsificar, ya que se elaboran con un papel seguridad igual al que se utiliza para la impresión de los billetes.

Afirmó que este proceso electoral, el más grande de la historia del país, avanza y avanza bien, y en el contexto de la democracia mexicana y ante la importancia de eliminar la desconfianza de nuestras elecciones, las boletas electorales constituyen uno más de los eslabones de la cadena de confianza que durante un cuarto de siglo se ha configurado para consolidar la vía democrática como el principal mecanismo de acceso a lo poderes públicos.

Las boletas electorales deben se inalterables y contribuir a que los ciudadanos confíen en que su voto será contado y respetado; los mexicanos podrán votar en libertad y tener la certeza de que el sufragio será contado bien, sostuvo el consejero presidente del INE.

Insistió en que la producción de las boletas no es un evento más en el calendario del proceso electoral, sino que constituye un elemento relevante en la conformación de la cadena de confianza en la cadena del sistema electoral.

Desde 1990 la producción de las boletas ha implicado la incorporación de medidas de seguridad para evitar que sean falsificadas, y ahora además se hacen un papel especial denominado de seguridad.

No hay un solo documento en el Estado mexicano, tal vez a parte del papel moneda, que tenga mecanismos de seguridad tan relevantes y tan sofisticados cómo las boletas electorales, recalcó.