“Abultada”; nómina municipal de La Piedad

La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.

Foto: Sofía Villalobos. El Oficial Mayor, Benjamín Bañales Rodríguez señaló que 193 empleados están ubicados en la Dirección de seguridad pública.

Sofía Villalobos / Colaboradora La voz de Michoacán

 

PUBLICIDAD

La Piedad, Michoacán. El Gobierno Municipal de La Piedad cuenta con una nómina de 1 mil 106 empleados, más 211 que laboran en calidad de eventuales, lo que integra una plantilla actual de 1 mil 317 personas que perciben algún ingreso emanado del erario. En términos comparativos, hay más de un empleado municipal por cada cien habitantes.

El Oficial Mayor, Benjamín Bañales Rodríguez señaló que 193 empleados están ubicados en la Dirección de seguridad pública y 37 son elementos de tránsito, dando un total 230 personas que conforman lo que llamó “el estado de fuerza”.

Existen dependencias que han aumentado su plantilla laboral, tal como sindicatura, que en 2015 contaba con 7 personas adscritas y para 2018 contará con 11 más 4 asesores en el área de Jurídico. De igual forma, se encontraron puestos de coordinadores con sueldos superiores al de un director, como educación, ecología y predial, sin que quede claro cuáles son las funciones que realizan.

PUBLICIDAD

Además de los 60.7 millones de pesos que pagará este gobierno por concepto de sueldos, se contemplan 1 millón 800 mil pesos más como bono sindical y 25 millones 800 mil por prestaciones del contrato colectivo de trabajo, que dan un total de 88.3 millones de pesos, sin contar con horas extras.

Es importante destacar que por condiciones contenidas en el contrato colectivo de trabajo, los empleados sindicalizados tienen derecho a una jubilación que es pagada con recursos municipales, ya el esquema de seguridad social con el que cuentan sólo cubre la atención médica; es decir, que cada empleado al jubilarse continúa en la nómina municipal y su puesto debe ser cubierto por alguien más, lo que en años muy próximos colocará al Ayuntamiento en una situación financiera insostenible. Actualmente hay más de 100 jubilados y pensionados.