Develan letreros “emblemáticos” de Los Reyes

La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.

Foto: Roberto Huitrón. El edil agregó que estas letras, al ser color blanco en su totalidad, crea un contraste con el monumento a la zarzamora.

Roberto Huitrón / Corresponsal de La Voz de Michoacán
Los Reyes, Michoacán.  Tanto  en la explanada parroquial de Los Santos Reyes, como en la en la Plaza de la Zarzamora, en el acceso norponiente a esta ciudad, fueron instaladas grandes letras con el nombre se esta ciudad y municipio, “Los Reyes”.

Primero en vísperas  de navidad, fueron  colocadas  enfrente del templo parroquial de Los Santos Reyes, las 8 grandes y multicolores letras “emblemáticas” las calificó el edil al ser inaugurado éste letrero con  nombre de Los Reyes, teniendo dibujadas estas,  en el caso de la “L” inicial de “Los”, la parroquia mencionada; en tanto que en la “s” así  como en “y”, se dibujó la producción agrícola de la región representada  berries y cañas de azúcar  estilizadas; en la “R” se plasmó una máscara de madera, haciendo alusión a la artesanía y la danza  de la gente de la sierra; en la segunda “s” se hace referencia a los 3 Reyes Magos, en tanto que en la letra “e”,  se despliegan las figuras de las cascadas de los Chorros del Varal y en la segunda “e” se aprecia un chacuaco de un ingenio.

PUBLICIDAD

El segundo letrero, que recién se instaló en la Plaza de la Zarzamora, en el entronque del libramiento poniente con la carretera Los Reyes-Jacona, en la inauguración de este letrero con el nombre del municipio y de esta ciudad, el edil, Jesús Álvarez Hernández -quien se hizo acompañar por el diputado federal, J. Guadalupe Hernández Alcalá, los regidores  y funcionarios municipales-, manifestó que con estas letras y con el monumento a la zarzamora, que se ubica en el lugar,    se le quiere dar la bienvenida a todos los visitantes.

Ya lo hicimos en la plaza principal, con otras letras en mayor tamaño, cada letra con un significado, y muchos podrán decir, preguntarse, por qué dos letreros, pero la explicación es muy sencilla, como todos saben, en un acceso a cualquier ciudad existe mucho tráfico, mucho movimiento de carros, y seria hasta cierto punto peligroso que alguna persona viniera hasta aquí a tomarse una foto, caso contrario a las letras del centro”, explicó el alcalde.

El edil agregó que estas letras, al ser color blanco en su totalidad, crea un contraste con el monumento a la zarzamora, “en la noche se ven de manera espectacular, en el día se alcanzar a distinguir sin ningún problema y eso es lo importante, sentirnos orgullosos de lo que somos (sic)”.

PUBLICIDAD