No hay excusa para dañar medio ambiente regional: Madero Naranjo

La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.

Foto: Cortesía. La parte de la sustentabilidad de la región, no es una decisión del gobierno, sino que ésta es propiedad de la humanidad.

Carlos Casillas/La Voz de Michoacán

 

PUBLICIDAD

Lázaro Cárdenas, Michoacán. El desarrollo de la Zona Económica Especial -ZEE- deberá darse sin evadir la responsabilidad ambiental que corresponda a los gobiernos de los tres órdenes de gobierno y empresarios en cuanto al cambio de uso de suelo en los polígonos asignados, y el manejo de residuos y emanaciones que se generen.

 

Lo anterior lo señaló el subsecretario del medio ambiente del gobierno de Michoacán, Iván Madero Naranjo, quien de entrada dijo que en Michoacán, como en otras partes del mundo, el problema del uso de agua ha provocado se estreche la vigilancia en el cambio de uso del suelo.

PUBLICIDAD

Dijo que en la entidad al menos el 30 por ciento de unas 250 mil hectáreas dedicadas al cultivo del aguacate, están fuera de la regulación legal al carecer de los permisos necesarios para esa modificación de la vocación de la tierra y que impacta mantos y modifica los ciclos de lluvia.

 

Explicó que si bien tales permisos de cambio de uso de suelo para actividad ganadera, las “berries” o la siembre de aguacate es una actividad regulada por la Semarnat, reformas a la ley forestal otorgan al estado la facultad de revisar los permisos y es como se ha detectado que una buena parte de sembradíos no los tienen.

Para más información checa nuestra edición impresa del 11 de septiembre.