Preparatorias nicolaitas presentan déficit en su matrícula

La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.

Foto: Rogelio Arellano. Para el ciclo escolar 2018-2019, presentaron examen de nuevo ingreso para esa institución y  la Eplc, 745 jóvenes.

Rogelio Arellano / Corresponsal La Voz de Michoacán

 

PUBLICIDAD

Uruapan, Michoacán. Las solicitudes excesivas de nuevo ingreso a las dos escuelas preparatorias incorporadas a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) es cosa del pasado pues ambas instituciones actualmente enfrentan un déficit en su matrícula, ello producto del rechazo por efecto de huelgas y paros, así como a una mayor oferta académica de instituciones educativas privadas, fenómeno que a su vez deriva de la explosión demográfica.

Hasta hace dos décadas la oportunidad de que los egresados de 7 secundarias oficiales y unas 8 privadas continuarán sus estudios de nivel bachillerato, se reducía a la Escuela Preparatoria Licenciado Eduardo Ruiz (EPLER) y la Escuela Preparatoria Lázaro Cárdenas (EPLC), así como a 6 privadas, lo que limitaba las oportunidades y al menos en los planteles incorporados a la UMSNH se presentaba el fenómeno de “rechazados”.

En este sentido, Víctor Hugo Huerta, secretario Académico de la Epler, informó que para el ciclo escolar 2018-2019, presentaron examen de nuevo ingreso para esa institución y  la Eplc, 745 jóvenes lo que garantiza su aceptación pues ambos planteles tienen  capacidad para atender a mil alumnos. “Efectivamente durante los últimos años se ha acrecentado el problema de déficit en nuestra matrícula”, dijo.

PUBLICIDAD

Son varios factores los que han intervenido para dar fin al fenómeno de “rechazados”, entre los que destacan un desprestigio por efecto de los paros y huelgas que han sido parte de la historia de la Universidad Michoacana y aunque se trata de demandas, en su mayoría justas por parte de los sindicatos, los padres de familia y jóvenes no avalan la pérdida de clases por este tipo de conflictos y buscan otras opciones.