“Encuentro Originaria: Mujeres que escriben fuera de la hegemonía”, la esencia de la realidad

En la segunda edición se busca reflexionar y explorar las protesta para creadoras y creadores de diferentes partes del mundo

Foto: Sandra Antúnez, Griss Romero, Luna Monreal

Verónica Lucio Berrocal colaboradora de La Voz de Michoacán

La ilustración a lo largo de los años se ha convertido en un espacio de exploración, reflexión y protesta para creadoras y creadores de diferentes partes del mundo, quienes han centrado su atención en retratar distintos aspectos de nuestra realidad. En sus formas de crear representan la esencia de lo que ven, construyendo en sus trabajos una relación íntima que se presenta a sus espectadoras y espectadores.

PUBLICIDAD

En el marco de la segunda edición del “Encuentro Originaria: Mujeres que escriben fuera de la hegemonía”, las ilustradoras Bethel Pañeda, Griss Romero, Heidi Rodríguez, Isabel Vera, Luna Monreal, Sandra Antúnez, Stephanie Chirinos, Tania Chávez (Topanga Mandingo) y Xururuka; fueron las encargadas de retratar a las distintas escritoras mexicanas que se darán cita en el Encuentro, como son: Aleida Violeta Cisneros, Araceli Patlani, Diana Domínguez, Juana Karen Peñate Montejo, Natalia Toledo, Sasil Sánchez Chan, Susi Bentzulul, Jumko Ogata y Yásnaya Elena Aguilar.

Los retratos de cada autora formarán parte de los ocho nuevos títulos de la colección Originaria 2024, los cuales serán presentados el próximo domingo, 26 de mayo, en punto de las 12 horas en el centro cultural “La Jacaranda”, ubicado en Dr. Coss 4, Centro, en Pátzcuaro, Michoacán. Y podrás adquirir cada título a través de: https://bit.ly/3UN3G9H.


Verónica Lucio Berrocal es comunicóloga apasionada por la producción y difusión de contenido cultural, artístico y social. Colaboradora de RedLab Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural.

PUBLICIDAD