Espacio Solaris | Kate del Castillo, haciendo cine en Morelia

Causó revuelo la visita de la actriz Kate del Castillo a Morelia, acompañada de su crew para filmar el cortometraje “El viaje de Luciano”.

Foto: Víctor Ramírez

Causó revuelo la visita de la actriz Kate del Castillo a Morelia, acompañada de su crew para filmar el cortometraje “El viaje de Luciano”. Y es que, figuras que cuentan con la trayectoria como la de la actriz mexicana, además de fama, exposición a los medios y también su participación en las películas o series que ha realizado, siempre son una buena noticia para nuestra ciudad y nuestro estado, en el que nos hemos acostumbrado a las malas noticias diarias.

Realizar una filmación en Morelia es también apostar por el desarrollo de una industria creativa, generar mayores fuentes de empleo, además de atraer derrama económica; ya que como lo dijo el productor del filme, Edgar Bahena, para este proyecto se trasladaron a Morelia alrededor de 60 personas, entre directores de arte, maquillistas, actores o scouters, lo que se genera un círculo virtuoso tanto por la exposición de nuestra ciudad a través de las pantallas de cine, así como por el consumo que beneficia a los negocios locales.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el Anuario estadístico del IMCINE 2024, el PIB de la industria cinematográfica representó el .07% de la economía nacional, con 20 mil 722 millones de pesos; además de un total de 240 largometrajes mexicanos realizados el año pasado, en una industria que da empleo formal a más 21 mil personas.

Las comisiones fílmicas en el país realizan una labor fundamental en la promoción y fomento de la industria fílmica, pues su trabajo consiste en impulsar a las ciudades o los estados como destinos fílmicos, por las ventajas que esto conlleva. México cuenta con 15 comisiones fílmicas establecidas a través de una Ley de filmaciones, siendo dos de ellas municipales, la Ciudad de México y la Comisión fílmica de Morelia que opera desde hace más de un año, en nuestra ciudad a través del Ayuntamiento moreliano.

La presencia de Kate del Castillo, José Ángel Bichir o Paulette Hernández como talento, además de todo el crew que acompaña la filmación “El viaje de Luciano”, está acompañado de buenas noticias para la ciudad, no solo por la derrama económica, la contratación de talento y servicios locales, sino también porque el cortometraje será presentado en los principales festivales del mundo comenzando por el Festival Internacional de Cine de Morelia, además del Festival de Sundance, el festival más importante para el cine independiente en los Estados Unidos. “El viaje de Luciano” también será apoyado por la cadena de cines Cinépolis para que más personas puedan verlo en salas comerciales; lo que augura que los escenarios de Morelia sean conocidos por los espectadores, como la ciudad majestuosa que es.

PUBLICIDAD