Usuarios critican perfomance del Museo Tamayo por utilizar a perros inmóviles como parte de la exposición

Este performance está incluido dentro de la obra de arte contemporáneo “Casts” de la artista danesa Nina Beier, donde se pretende que los animales posen como si se tratara de esculturas.

Redacción / La Voz de Michoacán

Ciudad de México. Como parte del performance "Tragedy 2011", múltiples perros permanecen recostados sobre alfombras sin poder moverse en una de las salas del Museo Tamayo en la Ciudad de México.

PUBLICIDAD

Este performance está incluido dentro de la obra de arte contemporáneo “Casts” de la artista danesa Nina Beier. Sin embargo, el estado de los caninos alertó a distintos visitantes del museo, quienes presentaron varios reportes por maltrato animal.

En atención a tales quejas, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la Ciudad de México dio a conocer que iniciará una investigación por el uso de animales en la exposición autorizada por la Secretaría de Cultura.

La obra pretende crear una serie de encuentros performáticos en la sala, mediante personas y animales que pretenden posar como si se trataran de esculturas. Así, la artista sugiere que la exhibición de la escultura tiene un carácter tan escenográfico como museográfico. 

PUBLICIDAD

"El propio título de la exposición refleja la naturaleza doble de los intereses de Beier, ya que en inglés la palabra cast, refiere tanto a un proceso escultórico a base de moldes, como al papel asignado a un actor en el reparto de una obra", indica la página del Museo Tamayo.

Sin embargo, los usuarios han arremetido contra las instancias artísticas y contra la artista contemporánea por forzar a los perros a permanecer inmóviles, cuando se trata de criaturas ruidosas, juguetonas y activas.