Redacción / La Voz de Michoacán Morelia, Michoacán. Hoy, 9 de junio, se cumplen cinco años sin el carismático Pau Donés, líder de Jarabe de Palo, quien falleció víctima de un cáncer. “Pau por siempre. No te olvidamos”, reza el emotivo post que la cuenta oficial de la banda ha compartido en Instagram, acompañado de imágenes íntimas y profesionales del artista, envueltas en los acordes del tema “Completo incompleto”. Nacido en Barcelona en 1966, Pau Donés saltó a la fama a finales de los 90. En 1995 fundó Jarabe de Palo y apenas dos años después conquistó al público con “La Flaca”, un hit que catapultó a la banda al firmamento musical de España y América Latina. Temas como “Grita”, “El lado oscuro”, “Depende” o “Bonito” se convirtieron en himnos generacionales. Su voz, tan cercana como inconfundible, y su actitud sencilla lo convirtieron en un referente más allá de las listas de éxitos. El músico catalán fue también un símbolo de coraje frente a la adversidad. Su lucha pública contra el cáncer de colon que le fue diagnosticado en 2015 inspiró a miles de personas. Lejos de esconder su enfermedad, Donés la afrontó con franqueza y optimismo. “Vivir es urgente”, su célebre lema, quedó impreso en camisetas benéficas lanzadas por su familia para apoyar la investigación oncológica en el Institut de la Vall d’Hebron. Incluso retirado de los escenarios en 2019, Donés no dejó de crear. Semanas antes de fallecer, lanzó “Eso que tú me das”, un conmovedor canto de agradecimiento a la vida y a su hija Sara, quien hoy gestiona el legado musical de su padre a través de Tronco Records. Aquel videoclip, grabado en una azotea rodeado de sus músicos, es el último testimonio visual de un artista que jamás dejó de remar contra la marea. Su hermano Marc, en una entrevista reciente, recordaba: “Era positivo, optimista y apostaba por la vida. En casa está presente cada día, no solo en las fechas señaladas”. En este aniversario de Pau Donés, su espíritu sigue latiendo en cada acorde de sus canciones, recordándonos que vivir, como decía Pau, siempre es urgente. Los 20 mandamientos de Pau Donés Todo lo que hizo Pau Donés en el último lustro, desde que le diagnosticaron cáncer en 2015, se basa en una veintena de mandamientos que dejó por escrito en el mencionado libro y que quedan ahora como parte de su legado, que no es sólo musical. Que sepamos vivir el presente Que no perdamos el tiempo pensando en el futuro Que dejemos de creer en la suerte y creamos en nosotros mismos Que dejemos de hacer montañas de granitos de arena Que la tristeza nos dé ganas de reír. Que nos riamos mucho Que cantemos en la ducha, en los bares, en las bodas, en las cenas con los amigos o donde nos apetezca cuando nos venga en gana. Que aprendamos a decirnos "te quiero" sin que nos dé vergüenza. Que nos besemos, nos toquemos y nos achuchemos mucho Que nos escuchemos tanto como sepamos compartirnos en silencio Que nos queramos, a los demás y sobre todo a nosotros mismos Que nos peleemos lo menos posible. Estar enfadado es una gran y estúpida pérdida de tiempo. ¡A la mierda el ego y el orgullo! Que nos dejemos de rollos, de chorradas, de hacer ver lo que no somos, que eso no sirve pa' ná. Que le perdamos el miedo a la muerte, pero también le perdamos el miedo a vivir. Que decidamos por nosotros mismos. Que nunca dejemos que los demás decidan por nosotros. Que cuando la vida nos cierre una ventana sea cuando más abramos las alas para romper el cristal y salir volando. Que las cosas nos lleven adonde sea, pero que nos vayan bien. Que los cerebros de zafios, hipócritas, memos, mamelucos, corruptos, pesaos, estúpidos, tocapelotas, mentirosos, gilipollas... se reprogramen y entiendan que en la vida no hace falta ser así, que la vida va de otra cosa. Que a las penas, puñaladas y al mal tiempo, buena cara. O mala, que tampoco pasa nada. Que la vida sea siempre un sueño. Y, en fin, que a la vida le demos calidad, porque belleza sobra.