La "guillotina digital", la tendencia de bloquear a las celebridades en redes sociales

Miles de usuarios han bloqueado a celebridades e influencers que no utilizan su plataforma para ayudar a quienes lo necesitan y se benefician económicamente de sus seguidores.

Redacción / La Voz de Michoacán

En plataformas como TikTok, Instagram y Twitter, miles de usuarios han optado por bloquear a celebridades que han permanecido en silencio sobre temas sociales y políticos, especialmente el conflicto armado entre Israel y Gaza.

PUBLICIDAD

Tras conocerse que el acceso a la Met Gala tenía un costo de 75 mil dólares por persona y hasta 300 mil dólares por mesa, creadores de contenido compartieron videos e imágenes comparando el evento con la película “Los Juegos del Hambre”, resaltando el contraste entre clases sociales.

De este modo, surgió el movimiento conocido como “guillotina digital”, que propone bloquear a celebridades e influencers que no utilizan su plataforma para ayudar a quienes lo necesitan y se benefician económicamente de sus seguidores mediante colaboraciones y anuncios.

Entre las figuras públicas incluidas en estas listas de bloqueo se encuentran Kim Kardashian, Kylie Jenner, Taylor Swift, Beyoncé, Selena Gomez, Zendaya, Dwayne Johnson y Miley Cyrus. El objetivo es que estas celebridades pierdan seguidores y experimenten un impacto en su alcance.

PUBLICIDAD

El origen de este movimiento se remonta a un video de la modelo Haylee Baylee durante la cobertura de la Met Gala, donde aparece ostentosamente vestida utilizando un audio de la película sobre María Antonieta, reina consorte de Francia, quien supuestamente dijo “Let them eat cake” (que coman pastel) al enterarse de que los campesinos no tenían pan.

El impacto de esta acción se refleja en el crecimiento de la tendencia #blockout2024, un hashtag que promueve la creación de listas de bloqueo de personalidades, entre las cuales destacan Kim Kardashian, Taylor Swift y Drake, quienes han perdido millones de seguidores desde el inicio de esta tendencia.