Hoy inicia registro para el programa de Vivienda para el Bienestar; estos son los requisitos

Hasta 58 módulos de registro en diversos estados de la República Mexicana serán abiertos

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán.- El programa Vivienda para el Bienestar tiene como objetivo garantizar el derecho de una casa digna para las personas que lo necesitan, priorizando ciertas zonas y poblaciones, de acuerdo con la propia presidenta Claudia Sheinbaum.

A partir de hoy 11 de agosto comenzará el registro de manera presencial en 20 estados del país, donde se instalarán 58 módulos para recibir la documentación de quienes deseen participar en esta iniciativ.

El registró se darán en estas entidades:
-Michoacán
-Baja California
-Sonora
-Durango
-Guanajuato
-Zacatecas
-Colima
-Nayarit
-Hidalgo
-Querétaro
-Guerrero
-Morelos
-Puebla
-Tlaxcala
-Oaxaca
-Chiapas
-Tabasco
-Campeche
-Quintana Roo
-Yucatán

PUBLICIDAD

 En Michoacán se construirán 42 mil 200 nuevas viviendas como parte del programa nacional, anunció el director general del Instituto de Vivienda del Estado (IVEM), José Zavala Nolasco

Cabe destacar que se dará prioridad a las personas que viven en condiciones de alta marginación, en comunidades indígenas, mujeres jefas de familia, madres solteras, personas jóvenes o que enfrentan diversas carencias sociales.

PUBLICIDAD

¿Cuáles requisitos necesito?

-Credencial del INE
-CURP actualizada
-Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)

Es importante resaltar que el personal capturará los datos y entregará un folio de registro, para después ser evaluados en un plazo máximo de 20 días hábiles y después se publicará el listado preliminar en la página de la Conavi.

Las fechas y horarios de registro varían según la entidad y el municipio. El horario general de atención es de 8:00 a 16:00 horas, aunque algunos módulos operarán con horarios extendidos o específicos. Se recomienda acudir en la fecha asignada para su localidad y con la documentación completa.

Posteriormente, se contactará a las personas preseleccionadas por llamada, SMS o WhatsApp para programar una visita domiciliaria, en la que se verificará la información y, de ser necesario, se solicitará documentación adicional.

Las autoridades han pedido a la población en no caer en fraudes y recuerdan que todos los trámites son gratuitos y no se deben aceptar a intermediarios y que la única manera de realizar el trámite es de manera presencial.