Cara a Cara | “No tengo duda de que vamos a ganar”, dice Alfonso Martínez Alcázar

Confesó que cuando uno se dedica a la política aspira a continuar, utilizando como ejemplo a un arquitecto que construya una casa, después tres y luego un fraccionamiento.

Foto: Víctor Ramírez.

Jorge Manzo / La voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. Alfonso Martínez Alcázar no tiene la menor duda de que él ganará la elección municipal el 2 de junio. Él prefiere no ver el 2024 como la aduana para el 2027, pues considera que lo que más daño le ha hecho al país es que siempre vivamos en elecciones. “Yo estoy jugando solamente el continuar por Morelia”. El X2 que acuñó en su campaña tiene varios símbolos y uno de ellos sí tiene que ver con su esposa Paola Delgadillo, pero aclara que no busca imitar a Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García. “Paola no es influencer, tiene trabajo y ha trabajado mucho por Morelia.

PUBLICIDAD

Cara a Cara para los lectores de La Voz de Michoacán, el alcalde con licencia advirtió que él no busca adelantar los tiempos, porque lo que a él le complicó la parte final de su gobierno en relación con la administración estatal “es porque ellos anticiparon mucho el proceso”. Del 2027, cuando se renueva el gobierno de Michoacán hablará después. Confesó que cuando uno se dedica a la política aspira a continuar, y ejemplificó a un arquitecto que construya una casa después tres y luego un fraccionamiento. “Los políticos aspiran a ser diputados, luego alcalde, después gobernador y hasta presidente de México, que sería el sueño más grande de cualquier persona que nos gusta el servicio público y la política”.

Yo no tengo duda de que vamos a ganar la elección. No solamente por lo que veo en las encuestas, sino por lo que siento en la calle, por el apoyo, el respaldo ciudadano, por la emoción que siento de la gente y cómo se está involucrando y sumando. Incluso, tú ves a la gente de Morena en los cruceros contratada y ves a la gente de nosotros en los cruceros, convencida y motivada. Esa es la diferencia”, destacó Martínez Alcázar, quien aclaró que la elección se va a decidir el 2 de junio, pero confió en que la tendencia es muy favorable y sentenció que ganará por nocaut en Morelia.

Martínez Alcázar jugará su cuarta elección por la Presidencia Municipal de Morelia. Él considera que Carlos Torres Piña es una persona que está conociendo la capital del estado, quien nunca ha trabajado por ella, y “Morelia lo está conociendo”, por lo que considera que es una campaña en donde tiene muchas ventajas. Eso sí, le genera preocupación la coacción de voto y la intentona de comprarlo, sin embargo, afirma que no es la primera elección en la que participa y eso le ha dejado aprendizajes, y recordó una vieja frase que hoy quiere que se replique “agarra lo que te dan, y vota por el PAN”. Considera que la gente sabe que los apoyos sociales son producto de los impuestos y que van a continuar. Pero no descarta que haya presión del gobierno a las membresías de los programas sociales para obligarlos para que voten a favor de los proyectos que promueven.

PUBLICIDAD

¿Te arrepientes de no haber materializado una alianza con el PRI, y que éste a su vez lleve candidato?

“De ninguna manera me arrepiento, fue lo mejor. Hoy veo que fue lo mejor porque tiene mucho desgaste social y ahí está representado lo que a la gente no le gusta de ese partido político. Bueno, yo no iba a ceder a esos chantajes. Yo lo dije muy claro que Morelia no es un pastel que se tenía que partir en rebanadas y ver qué tajada le tocaba a cada quien, como (Memo Valencia) lo dijo públicamente en sus ruedas de prensa lo que estaba pidiendo, pues Morelia no es así”.

¿Ves terciada la elección de Morelia?

“De ninguna manera, en lo absoluto. Es una competencia que está muy clara, con una gran tendencia. Nuestras encuestas nos dan una ventaja de 16 o 18 puntos para con el que sigue, que es el candidato de Morena y que es Morena, no el candidato. Morena es Morena y el PRI no va a rebasar los dos dígitos en porcentaje de votación”.

Alfonso Martínez está administrando su campaña…

“Es la experiencia de las campañas, es el trabajo en equipo, es la coordinación. Son muchos factores. Aquí en mi proyecto está todo mi equipo de independientes que me ha acompañado. Está el PAN, está el PRD, están miles de priistas que se sumaron, que es literal, miles del PRI, pero ahora manifiestan su respaldo también Más Michoacán y miles de personas sin partido que se suman también a este proyecto, que han estado sumados”.

Foto: Víctor Ramírez.

¿Algo puede cambiar la balanza a estas alturas del juego?

“No, no en esa diferencia. Yo cuando arrancamos la campaña lo hicimos con 13 puntos de diferencia en las encuestas. Juntaba mi equipo, les decía lo lógico en una campaña es que se junte esa diferencia y tenemos que llegar al día de la elección con más de cinco puntos porcentuales para que con cualquier eventualidad no pase nada. Yo necesitaba un porcentaje de cinco puntos, que realmente son tres, pero yo quería cinco para llegar con margen, pero al día de hoy traemos 16 o 17 puntos. Realmente no encuentro ningún escenario de riesgo porque como lo has dicho y lo has identificado, tenemos una campaña muy ordenada con un proyecto muy claro y todo va conforme a lo proyectado, mejor, mucho mejor de lo proyectado”.

¿Ves riesgo de que se fragmente el voto, porque hay varias alianzas, desde lo federal hasta lo local?

“Ahí es donde sí está el impacto positivo. Fíjate que todos los partidos tienen sus liderazgos regionales y aquí en Michoacán pues tiene una composición muy particular que no permitió ni en el 21 ni en el 24 que fuera la Alianza completa. Yo lo intenté tanto que ahora por eso el PRI se vino conmigo, los priistas, no el PRI, los priistas, porque ellos vieron genuinos los argumentos en el 2021, dijeron bueno, pues ya no se hizo la alianza y jugaron en un lado con un candidato distinto. Pero ahora vieron esa postura, pero de todas formas muchos se sumaron con nosotros. El evento que hice, ese evento rojo al arranque de mi campaña, más de mil priistas no representan mil votos. Eso son miles de votos porque eran seccionales, líderes de organizaciones, eran los liderazgos de una gran estructura que tiene el PRI en Morelia y eso se ve reflejado en las encuestas”.

Foto: Víctor Ramírez.

En este punto, Alfonso Martínez Alcázar dijo que el PRI antes de que comenzara la campaña traía 13 puntos porcentuales, pero ahora cuenta con ocho puntos. Admitió que sí ve un intento de la alianza de poner obstáculos, pero aclaró que él no quiere abonar a la discordia. “Yo creo que soy una persona de construir, de dialogar, de hacer política, de darle vuelta a las cosas negativas”. Al hablar de por qué los candidatos al senado de la República de la alianza PRI-PAN-PRD se están sumando a sus mítines, respondió que es porque ven el ánimo de la gente, y porque quieren ganar y destacó que no sólo los candidatos a senadores, sino también a diputado.

¿Por dos es Alfonso y Paola, o por la segunda vez que vas a la a la Presidencia Municipal en una elección consecutiva?

“Tiene mucho simbolismo. Alfonso por dos es que voy por un periodo consecutivo, que somos dos, que mi esposa Paola tiene proyectos propios, trabaja muchísimo también por Morelia y está haciendo un gran esfuerzo y me complementa. Me acompaña, pero también quiere decir que trabajamos el doble, que amamos el doble a Morelia y que así nos va a ir en la elección, que vamos a doblar, que vamos a ir por dos. Y el tema de hacemos el doble, no quisiera que fuera nada más en un tema de sentido figurado. En obra pública invertimos 2 mil 300 millones de pesos hasta el día que pedí licencia y ese es el doble que cualquier administración anterior”.

¿Paola Delgadillo sería la Mariana (Rodríguez) de Morelia?

“No, porque mi esposa no es influencer. Mi esposa es una mujer preparada, una madre de familia, una excelente esposa, pero aparte una mujer de trabajo. Ella está haciendo mucho trabajo por Morelia”.

¿Cuál es la diferencia? ¿Por qué votar por Alfonso y no por Torres Piña?

“Son varias ventajas. Una, nací y crecí y he trabajado siempre por Morelia. Dos, yo hablo con hechos, no con propuestas y tres, nadie conoce Morelia como yo, al menos de los que están de candidatos, pero absolutamente ni siquiera remoto, ni siquiera cercano. Porque yo he caminado Morelia desde el 2000 y como candidato y porque siempre me he preparado para gobernar Morelia. No es para mí Morelia la candidatura de premio de consolación. Es mi pasión, es la ciudad en la que quiero que crezcan mis hijos”.

¿Ves declinaciones en la recta final de los candidatos a la Presidencia Municipal?

“No. Fíjate que eso se hablaba mucho. Yo en las veces que he participado en las candidaturas nunca he visto una declinación y no las veo en este momento, pero yo lo que quiero es seguir trabajando y sumando toda la gente que quiera sumarse a mi proyecto. ¿Cuál es el pronóstico en Michoacán de la alianza opositora? La 4t tendrá una alta votación, espero que sea en libertad. Espero que ahora sí sea en libertad, no como en el 2021 y pues vamos a ganar”.

¿Le preguntaba a Carlos Torres Piña, al mismo René y hoy te pregunto a ti, las estructuras de gobierno estarán operando en el día de la elección?

“Las del estado no tengo duda. Las del municipio seguirán trabajando en lo que les corresponde, dando resultados, teniendo a la ciudad en orden. Y las estructuras políticas electorales de Alfonso Martínez y de los partidos que me acompañan y de los grupos partidistas o personas sin partido que me acompañan, estarán dedicadas al proceso electoral”.

Por último, Toño Plaza y su partido político se suma contigo. ¿Has platicado con él?

“Yo escuché en una ocasión referirse muy bien a mí. Tenemos una buena comunicación, es un partido político que mucho se había dicho que yo tenía que ver. No, no, no tengo que ver, pero sí, sí tengo amigos ahí”.

Foto: Víctor Ramírez.

Trayectoria

Alfonso Martínez Alcázar nació en Morelia en el año 1975, tiene 46 años y es el segundo de cinco hermanos. Comenzó sus estudios en el Instituto Tecnológico de Morelia, de donde se graduó como Ingeniero Industrial, más tarde estudió la maestría en Calidad Total y Competitividad en el Cidem.

En 1990 entró a trabajar a Rescate y Protección Civil, esto fue antes de entrar a la política. En 1995 entró en el servicio público dentro del Partido Acción Nacional (PAN) donde participó activamente como diputado local en la 70 Legislatura, diputado Federal en la 61 Legislatura y como Presidente de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Michoacán en la 72 Legislatura.

Para él la familia es lo más importante, desde hace 10 años está casado con Paola Delgadillo, con quien tiene tres hijos: Ana Pau, Emiliano y Santiago.

Participó en el primer proceso electoral en México donde existieron los candidatos independientes y fue el primero en ganar en una ciudad capital. Fue Presidente Municipal de Morelia en el periodo 2015-2018 y en esta ocasión está al frente de su segundo periodo, aunque pidió licencia para participar en esta elección del 2024 buscando la reelección.