Lideres limoneros de Apatzingán convocan a la sociedad a crear una mesa tras los hechos violentos

El gobierno federal ha indicado que los ataques del miércoles son resultado de los conflictos entre dos grupos delictivos que disputan los territorios.

Omar Cuiriz / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán.- Tras los hechos violentos que ocurrieron ayer en Apatzingán y otros 25 municipios, algunos limoneros de la tierra caliente pararon labores por temor a que los hechos delictivos recientes los alcancen y se sumen al ya complejo escenario que padecen por el tema de extorsión.

PUBLICIDAD

Habitantes de este municipio vivieron ayer horas de terror tras un enfrentamiento entre grupos contrarios del crimen, que además de balaceras, se registraron quema de camiones y bloqueos carreteros.

De acuerdo con testigos, durante los sucesos trabajadores del campo pararon su trabajo y se refugiaron donde pudieron.

La intervención de las fuerzas armadas para controlar la disputa duro varias horas y alcanzo numerosos municipios como Zitácuaro, Zamora, Zacapu, Morelia, entre otros.

PUBLICIDAD

En ese contexto, el presidente en Asociación de Citricultores Del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo, hizo un llamado a la sociedad civil organizada de la región a trabajar en una mesa y coordinar acciones a favor de la paz.

"Los hechos que vivimos el día de ayer nos dan muestra de la realidad que vivimos en el sector limonero aquí en Michoacán. Por ello, convocamos a toda la sociedad civil organizada de Apatzingán a sentarnos a trabajar en una mesa en la construcción de la paz en el Valle de Apatzingán", señaló Bernardo Bravo en un video publicado en Facebook.

Añadió que han trabajado con las distintas órdenes de gobierno para alcanzar y lograr construir “esa paz que todo Apatzingán anhelamos”.


"Nosotros, los limoneros, hemos iniciado estos trabajos ya casi cerca de un año de la mano de las autoridades y hemos tenido avances. Hemos marcado una agenda concreta con el gobierno del estado, y el gobierno federal también”.

Concluye enviando un mensaje a los productores de limón, a quienes asegura que “no están solos. Acérquense con nosotros, acérquense a la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Aquí, en el tianguis limonero, estamos para atenderlos".

DISPUTA ENTRE DOS CÁRTELES

La disputa de dos carteles del crimen organizado dejó dos policías muertos, bloqueos de carreteras, incendios y ataques a negocios en una jornada de violencia en tres estados del occidente de México, informó este jueves Omar García Harfuch.

"El día de ayer se registraron hechos violentos en 26 municipios de Michoacán, dos en Guanajuato y uno en Jalisco que derivó en el incendio de diversos vehículos, tres ataques a tiendas, diversos bloqueos y agresiones a autoridades, donde dos policías perdieron la vida", dijo el secretario en un comunicado.

Aunque el Gobierno no detalló los grupos delictivos involucrados, en la región operan el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Nueva Familia Michoacana.