Exigen al IEM cancelar candidaturas a Silvano y Juan Bernardo por brutalidad policíaca en Arantepacua

Comuneros de Arantepacua rechazan que los políticos busquen nuevos cargos públicos, pues los responsabilizan del operativo ocurrido hace 7 años en su población, donde murieron 4 personas.

Foto: Samuel Herrera Jr., La Voz de Michoacán.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. Comuneros de Arantepacua se manifestaron este día a las afueras del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) para exigir se les niegue el registro como candidatos a Silvano Aureoles y Juan Bernardo Corona por el violento operativo ocurrido el 5 de abril de 2017 en esa comunidad enclavada en la Meseta Purépecha, el cual dejó cuatro fallecidos y 23 lesionados.

PUBLICIDAD

Hoy, Juan Bernardo Corona, exsecretario de Seguridad Pública y principal responsable de la intervención policial en 2017, forma parte de la planilla de Alfonso Martínez al gobierno de Morelia, motivo por el cual, representantes de la comunidad entregaron un documento al presidente del IEM como parte de las acciones que la comunidad tiene previstas realizar para obtener justicia, a siete años de este caso, donde las fuerzas policiales irrumpieron cometiendo tropelías, abusos y asesinatos.

Los comuneros insisten en señalar que la administración del entonces gobernador, Silvano Aureoles Conejo, no resarció el daño causado, de ahí su reclamo de que ambos personajes – Silvano y Juan Bernardo – sean “premiados” con candidaturas y espacios en la función pública.

Hay diferentes denuncias ante instancias penales, administrativas y de protección a los derechos humanos, Fiscalía General del Estado de Michoacán entre otros, donde se documentaron violaciones graves a los derechos a la vida, a la libertad, a la seguridad e integridad, no obstante, los comuneros, pretenden intensificar sus acciones si es que en el corto plazo, no logran respuesta favorable a su exigencia de justicia.

PUBLICIDAD

Existe una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos la cual establece la responsabilidad de Juan Bernardo Corona al dar la orden de utilizar la fuerza pública en contra de los habitantes de la comunidad, indicaron.