En el olvido paradas de transporte

La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.

Arturo Molina/ La Voz de Michoacán

 

PUBLICIDAD

Morelia, Michoacán. Pese a las obras de modernización ejecutadas en los últimos años en la ciudad Morelia, la señalética y espacios para ascenso y descenso de peatones han quedado prácticamente en el olvido. Fuera del circuito interior de Morelia y otros espacios de alto aforo vehicular, las combis tienen que hacer parada en doble fila, en donde ponen en “jaque” el tránsito vehicular y en riesgo a la ciudadanía.

Las campañas de concientización tanto a usuarios como a choferes de poco han servido. Los ciudadanos abordan las unidades incluso en medio de zonas de alta velocidad en donde lo único que ha evitado un accidente ha sido el cuidado de otros automovilistas y la astucia de los transportistas para esquivar.

La Voz de Michoacán realizó un recorrido por distintos puntos de la capital del estado en donde detectó puntos de alta velocidad en donde no se cuenta con espacios para que se detenga el transporte colectivo, caso concreto de la Avenida Universidad, Solidaridad, avenida Periodismo, los bordos del Río Grande y el inicio de Calzada la Huerta, por mencionar sólo algunas de las vialidad donde no existe una señalética adecuada o de plano ésta ya desapareció.

PUBLICIDAD

Solo en el caso de la avenida Periodismo José Tocaven Lavín, lo largo de la vialidad, en combinación con la ausencia de baches, topes, reductores de velocidad y semáforos, ha generado que los vehículos alcancen velocidad de más de 100 kilómetros por hora en ambos sentidos. En este punto, suelen hacer parada unidades de combi, camiones de tipo urbano e incluso el servicio particular de taxi.

Otro punto en donde los embotellamientos, tráfico pesado y la falta de paradas establecidas es en la avenida Solidaridad. En esta vialidad, las pocas paradas establecidas se encuentran cercanas a un importante centro comercial, en tanto en el resto de las zonas los discos de parada han sido completamente olvidados.

En este sentido Eduardo Tena, ciudadano de Morelia sondeado por esta casa editorial, manifestó la necesidad de que se establezcan puntos de parada para evitar accidentes; “Pues ahí está el del Soriana, pero nada más. No hay paradas, donde quiera se paran. Procuro pararlas en la esquina, pero pues a veces es donde primero se pueda. He visto más accidentes entre particulares. Sería magnífico que se implementará, pero las combis hacen paradas donde quieran, donde primero se hace la parada ahí se paran y luego van jugando, debe haber civismo, humanismo del transporte”, explicó.