Universidad Montrer apuesta a la educación y abre campus Jesús del Monte

La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.

Foto: Víctor Ramírez.

Jorge Manzo/La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. La Universidad Montrer sigue en franco crecimiento, al poner en marcha el campus Jesús del Monte -al sur de la capital del estado- mismo que en unos años se convertirá en la sede central de la institución que tiene 20 años. El rector y fundador J. Noé González fue reconocido por la trayectoria de esta institución, pero él apreció el apoyo que ha recibido del sector bancario, mismo que le tendió la mano y gracias a eso ha sido posible el crecimiento.

PUBLICIDAD
Foto: Víctor Ramírez.

Atestiguó el secretario de Educación, Alberto Frutis Solís, quien a su vez admitió que la educación privada es complemento de la pública y ambas contribuyen a mejorar los indicadores de la enseñanza. Afirmó que invertir en educación es apostarle al estado, y a mejorar la calidad de vida de su gente. Destacó el papel de la Universidad Montrer, que no sólo tiene presencia en Morelia, sino en otros dos municipios del estado.

El rector, quien fue arropado por decenas de personas, entre ellos, padres de hijos estudiantes y egresados, así como de representantes de otras instituciones educativas, recordó lo difícil que ha sido caminar para lograr consolidar a la Universidad Montrer. Incluso, contó que una de las anécdotas que nunca olvidará es cuando tuvo que mandar empeñar una cámara fotográfica, pues no tenía para pagar la nómina.

El maestro J. Noé González agradeció la confianza de los padres, sobre todo, de la primera generación de preparatoria en el nuevo plantel. Comentó que se logrará una transformación con sus hijos. Afirmó que desde que comenzaron se tenía un proyecto bien definido y con una ruta clara hacia dónde se quería llegar. Señaló que desde el principio se defienden valores, entre ellos, el de formar hombres y mujeres libres, socialmente comprometidos y altamente competitivos.

PUBLICIDAD
Foto: Víctor Ramírez.

Recordó que Universidad Montrer ha transitado por varias etapas, entre ellas, su origen en una escuela de computación, después un centro de capacitación para el trabajo, luego preparatoria y ahora, cuentan con 54 programas académicos y cuatro preparatorias. Actualmente cuentan con cuatro campus, dos de ellos en Morelia, así como en Los Reyes y Uruapan. Pero no sólo así ofrecen educación, sino también con el uso de nuevas tecnologías, expandiéndose a otros estados del país.

En Colombia, algo que siempre presumo, somos una de las 15 universidades mexicanas que cuentan con reconocimiento a nuestros títulos”, destacó el fundador de la institución, tras resaltar que el crecimiento no ha sido fortuito y se han juntado varios factores, entre ellos la planeación de un proyecto de largo plazo, visión definida del rumbo y el esfuerzo –carencias-, así como la disciplina en la administración, y el apoyo de todo el personal de la Universidad. En total, cuentan con casi 500 colaboradores.

Empresarios, académicos y funcionarios federales, estatales y municipales también asistieron al evento inaugural que incluyó la develación de una placa conmemorativa. El secretario de Educación, quien además acudió con la representación del gobernador Silvano Aureoles, recordó que hace años conoció al rector de la Universidad. Lamentó que el sistema educativo ha estado equivocado porque por años se expulsó a jóvenes inquietos en vez de orientarlos.

Montrer es hoy un modelo a seguir. Los jóvenes bien presentados y una amplia oferta educativa, con precios accesibles para que puedan estudiar”, destacó el funcionario estatal, quien agregó que este tipo de universidades son parte de nuestro orgullo. Aprovechó para lamentar la campaña negativa en contra del estado, al destacar que en Michoacán hay gente de bien, trabajadora, de tradiciones y hospitalaria.

Los invitados reconocieron a la Universidad Montrer por la calidad de sus servicios educativos, que no se ven minados por los precios accesibles que establecieron. Las autoridades también anunciaron la apertura durante los siguientes años de las etapas que faltan al campus, que incluirán canchas para los deportistas de Panteras, así como distintos edificios.