Etelberto Cruz Loeza Bueno, con un ejército apoyándote, serías un buen político… en una república, el senado tiene poder. Marco Aurelio.Un soldado tiene la ventaja de ver a su enemigo a los ojos…los senadores hablan, intrigan, engañan… la tierra se limpia más fácil que la sangre.Diálogo entre emperador Marco Aurelio y Máxímo Décimo Meridio, el gladiador. película “Gladiador” En el arte de gobernar no se tienen amigos… únicamente intereses comunes.Misión Imposible 4. Ofrecí no presentar a ustedes mis juicios sobre la administración de nuestra actual Ejecutiva Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, mas como en ese periodo de cien días no se vieron indicios que marcaran líneas de en su administración, concedí un poco más de tiempo, mas sucede lo mismo, no hay líneas, no existen pautas para afirmar una significación diferente y pues aquí estoy, desconcertado. Estoy convenido que la señora presidenta tiene todo para llevar a cabo una administración muy diferente, muy positiva, política, social y económicamente, pero está desperdiciando todo: Tiene en una persona el poder Ejecutivo y el poder Legislativo y, muy posiblemente, en cuestión de días y de las circunstancias, el poder Judicial, pero, los prietitos en el arroz. La administración Sheinbaum tiene a s u favor el llamado voto Democrático, el manejo de los medios de comunicación – todos, desde loa tradicionales y los contemporáneos, incluyendo las redes sociales y el twitter - desde la presidencia de la República y la Mañanera, no existen indicios de epidemia biológica internacional. En su contra( como lastres), la administración Sheinbaum tiene a Donald Trump, la herencia de su ungimiento y compromisos que son un lastre: las secretarías clave de toda administración Federal están en manos del pasado y ya le pesan bastante, excesivamente: Gobernación, Comunicación Social, Hacienda, Educación Pública, Fiscalía General de la República, dirigencias en el H. Congreso de la Unión – Ricardo Monreal Ávila, Adán Augusto López Hernández, Gerardo Fernández Noroña – : (“El corazón del sistema político mexicano es el control que tiene la presidencia sobre el PRI y la fuerza que el PRI le da a la presidencia. De ahí se desprende el control de Congreso, mediante el control de la mayoría priista; la presencia en el territorio mediante el control de la mayoría de los gobiernos estatales y presidencias municipales; el peso de los medios, por el gran poder y recursos con que cuenta la Presidencia”. Cambio Sin Ruptura. Manuel Camacho Solís”).; dirigencia nacional partidista - dos terceras partes de las gubernaturas son emanadas de su partido MORENA – así como las más malas y hasta pésimas ejecutivas estatales, los resultados, económicamente negativos de las obras faraónicas y carísimas – y secretas - Tren Maya, Refinería Olmeca-Dos Bocas- y el aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el corredor transitsmico (que ciertamente aun no está en operación, pero…) la cotidiana inseguridad municipal, estatal y nacional y la realidad económica y social. La secretaría de la Defensa Nacional se cocina aparte, pero…, ésta, Defensa Nacional, teniendo la llave, permanece leal a las instituciones de la República. Así que, como lo dice Fernando Del Paso en Noticias del Imperio – el juicio lo pone en boca de Carlota Amelia Victoria Clementina, mujer de Fernando Maximiliano de Habsburgo: En México, donde todo puede pasar… ¡No pasa nada! Y así, es: no pasa nada…que cambie esta realidad, pero las circunstancias están cambiando y somos seres humanos, ciudadanos, familias, población, territorio, sociedad, nación y Estado que requiere llenar un enorme vacío. La titular del Ejecutivo Federal de nuestro país tiene el grado académico de Doctora en Física – extraño grado académico para estar en la política – y debe saber que, de acuerdo con las leyes de la Física, los vacíos deben llenarse. En este caso, ella como política y titular del poder Ejecutivo Federal sabe que tiene poder, pero no lo ejerce. No gobierna. No manda. No tiene autoridad. No tiene poder. Ese mando. Ese gobierno. Esa autoridad. Ese Poder. Está en otra parte, lo tienen otros. No ella. Y él país, la nación, la sociedad, el gobierno, el Estado, necesita su Poder, su autoridad, su mando, no levantar su delgada mano empuñada y decir simplezas y volver a repetirlas. Está desperdiciando todo el poder que, haya sido como hay sido, ella ganó y la llevó a donde está. Es una simple recomendación: leer o releer, El Primer Día, de Luis Spota y Cambio Sin Ruptura, de Manuel Camacho Solís. ¿Qué importa más: ¿o la lealtad o servir a la sociedad, al pueblo de México? ¿Cuánto dura la lealtad? Si decide gobernar, ejercer el mando, mostrar la autoridad y el usar el Poder no habrá deslealtades, ni traición alguna. Es ahora o nunca…solamente llenar el vacío de autoridad, mando y gobierno. (Es extraño que Nayib Bukele, en El Salvador y que el “Che” Javier Milei, tengan mejores resultados políticos sociales.)