Estos estados del país registrarán las temperaturas más altas en los próximos días

Una ola de calor se registra cuando la temperatura está por arriba del 90 por ciento del valor climatológico de 30 años para una región determinada durante dos o más días

Foto: Samuel Herrera Jr., La Voz de Michoacán.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. México enfrenta temperaturas históricas este 2024 y en los próximos días, al menos hasta junio, se espera que se rompan récords de calor, una condición de la cual no se tiene precedente, alertaron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

PUBLICIDAD

“Durante estos días estaremos por arriba del máximo histórico, es decir, estaremos por arriba de las temperaturas históricas” que han ocurrido en varias partes del país, como en la Ciudad de México, Toluca y Querétaro, indicó el Dr. Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.

En entrevista con Excélsior, el catedrático alertó que “es una condición que no tiene precedente, que las distintas comunidades van a experimentar temperaturas que no han experimentado nunca antes”, por lo que no tienen experiencia para responder a estas condiciones.

¿En qué estados se registrarán temperaturas extremamente altas en los próximos días?

Las condiciones meteorológicas durante los próximos días provocarán temperaturas extremadamente altas en:

PUBLICIDAD
  • Coahuila
  • Aguascalientes
  • Durango
  • San Luis Potosí
  • Hidalgo
  • Querétaro
  • Guanajuato
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán

También se alcanzarán temperaturas récord en el Estado de México, Ciudad de México y Morelos, entre otros estados.

Las muertes por calor este año

La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud reporta hasta la fecha 26 defunciones en la temporada de calor 2024 en los siguientes estados:

  • Veracruz: 10
  • Tabasco: 4
  • Tamaulipas: 3
  • Oaxaca: 2
  • Chiapas: 1
  • Nuevo León: 1
  • Sonora: 1

Recomendaciones

  • Tomar mucha agua y si es posible agua fría
  • Usar bloqueador solar adecuado para su tipo de piel
  • En lo posible no exponerse al Sol y vestir colores claros
  • Cambiar el horario de actividades a horas de menor insolación (muy temprano o por la tarde)
  • Programar sus actividades al aire libre de una manera responsable y si es posible suspenderlas
  • Tomar precauciones dentro del automóvil, no dejar dentro a los niños o mascotas, pues las temperaturas pueden elevarse significativamente
  • Tener una red de apoyo para comunicarse en caso de sentirse mal, sobre todo en el caso de las personas más vulnerables como niños y adultos mayores