Buscan recursos para atender problemas renales en Sahuayo

La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.

Foto: Cortesía.

José Luis Ceja/La Voz de Michoacán

 

PUBLICIDAD

Sahuayo. Ante el crecimiento de enfermedades renales y el costo económico que esto representa, familiares de enfermos se han organizado para la recaudación de fondos dijo Carmen Sánchez Sánchez promotora de lo que se ha denominado como “Hemotón” con la finalidad de montar una unidad de hemodiálisis.

A través de la AC Uno más por Jesús Caminando hacia ti se pretende apoyar a personas en pobreza extrema que padece de insuficiencia renal y carecen, por ende, de recursos para su atención médica: “Tenemos trabajando seis años aproximadamente apoyando a personas con todo tipo de enfermedades, apoyamos con estudios de laboratorio, dentales, médicos en todas las especialidades y algunas cirugías”.

Ante el problema de salud que representa el tema de la insuficiencia renal y las carencias económicas que sufre gran parte de la población, la Asociación Civil decidió, sin dejar de atender a otros temas, enfocarse en la celebración de este hemotón el próximo nueve de diciembre ya que, datos de esta organización, establecen que se tienen pacientes con este padecimiento desde los 14 años de edad.

PUBLICIDAD

“Sabemos que es una enfermedad muy costosa y, como son personas de bajos recursos, por eso es que estamos dedicados a instalar esta unidad de hemodiálisis” la dinámica de este evento se centrará en la recepción de donativos que podrán ser entregados el nueve de diciembre en la plaza principal de las 10 a las 20 horas; además del donativo, los asistentes podrá apoyar mediante la compra de un boleto para la  rifa de una motocicleta.

Sobre la motivación para destinar horas-hombre de esta Asociación Civil para apoyar la instalación de esta unidad de hemodiálisis, Carmen Sánchez apuntó que esto se debe a la vocación espiritual de esta organización que se centra en el amor al prójimo y a la actitud de entrega y servicio incondicional que forman parte de la mística de esta agrupación.

Actualmente, destacó Carmen Sánchez, el costo de una hemodiálisis en esta región es del orden de los 1, 300 pesos, costo que tiene que replicarse al menos tres veces por semana sin contar con el costo de medicamentos y gastos regulares; de tal suerte que, agregó, para sobrevivir, una persona con insuficiencia renal gasta en promedio 20  mil pesos mensuales, suma que se reduciría sensiblemente de lograr instalarse en este municipio la unidad que se pretende

Es de destacar que hace un par de administraciones municipales anterior se unieron esfuerzos entre las autoridades municipales de Venustiano Carranza y la sociedad civil para la construcción de una clínica de hemodiálisis con el aporte económico de los migrantes y la cesión de terrenos realizada por el Ejido San Pedro; de hecho se lograron importantes avances en la construcción del inmueble mismo que fue rechazado por la Secretaría de Salud de la entidad debido a que la construcción no se sujetaba a las normas de construcción de la dependencia.