Todo un fin de semana para festejar a los papás; aquí te dejamos cinco obras icónicas que muestran la relación entre padres e hijos. Película / Cuestión de tiempo2013. Romance – Comedia. 2hr 3 min.A los 21 años, Tim se da cuenta que todos los hombres de su familia han tenido desde siempre el don de viajar en el tiempo. Y aunque no pueden cambiar la historia, si pueden cambiar lo que ha ocurrido en su vida y por tanto, decide que su mundo será mejor; siempre y cuando no tenga hijos pues, perderá la oportunidad de revivir momentos con su padre. Dónde verla: Amazon Prime Libro / Examen de mi padreJorge Volpi / Editorial Alfaguara Un libro que puede describirse como memorias de vida, en el que Volpi repasa la figura compleja de su padre. Escrito a través de diez ensayos, narrados desde diez partes del cuerpo, algo nos dice acerca de la mano y la dirección, el oído y la memoria, la patria y el camino del padre desde el corazón hacia la muerte. Pintura / Retrato de Louis Auguste CézanneAutor: Paul Cézanne1866. National Gallery, LondresEl pintor impresionista Paul Cézanne inmortalizó a su padre con un retrato que esconde la difícil relación que existía entre ellos. El pintor representa a su padre leyendo el periódico L´Evénement, una escena cotidiana en su hogar. Al principio su padre pensó que Cézanne sería un fracaso como artista. Escultura / Laocoonte y sus hijosAutores: Polidoro y Atenodoro de RodasMuseo del VaticanoUna de las esculturas antiguas más famosas, que fue desenterrada en Roma en 1506. Representa la muerte del sacerdote troyano Laocoonte castigado por los dioses a morir estrangulado por serpientes marinas, junto a sus dos hijos. Canción / Qué falta me hace mi padreIntérprete: Antonio AguilarCompositor: Raúl Osuna PérezQué falta me hace mi padre, a cada paso que doy… recorrimos tantas veces, caminos y más caminos… qué falta me hace mi padre, ya no lo tengo conmigo. Es quizás la letra más nostálgica sobre los papás que ya no están, y que se recuerdan desde la voz ranchera de Antonio Aguilar.