Paquita la del Barrio, un legado de empoderamiento y rebeldía

Se apaga una voz, pero nace una leyenda.

Redacción / La Voz de Michoacán

México. – La música mexicana está de luto por el fallecimiento de Francisca Viveros Barrandas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, quien murió a los 77 años en su casa de Alto Lucero, Veracruz. La noticia fue confirmada mediante un comunicado oficial a través de redes sociales

PUBLICIDAD

“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida “Paquita la del Barrio”, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”, se lee en el comunicado.

Francisca Viveros nació el 02 de abril de 1947. Desde joven mostró su pasión por la música cantando en fiestas familiares y eventos escolares. Su carrera comenzó cuando se trasladó a la Ciudad de México a finales de los años 60 y, junto con su hermana Viola, formaron el dueto “Las Golondrinas”, pero no fue hasta que inició su carrera como solista que comenzó a ganar popularidad, debido a su estilo único.

Paquita la del Barrio se convirtió en un ícono del género ranchero, destacando por sus letras que denunciaban el machismo y la opresión hacia las mujeres. Dejó un legado musical con canciones llenas de desamor, empoderamiento y crítica social, como “Rata de Dos Patas”, “Cheque en Blanco”, “Tres Veces te Engañé”, “Me Saludas a la Tuya” y “Pobre Pistolita”.

PUBLICIDAD

Paquita no solo destacó por su voz, sino por su personalidad fuerte y sus mensajes sin filtros. Entre sus frases más icónicas encontramos el característico “¿Me estás oyendo, inútil?", “Yo no nací para ser sumisa”, “No vengo a pedir, vengo a exigir”, “¡Ay, qué bonita eres, pero qué mal me caes!”, “Con el tiempo he aprendido que los hombres son como los perros: al principio son lindos, pero después, ¡ni modo!”. Su estilo interpretativo logró que su música trascendiera generaciones.

En 2021, Paquita sorprendió al postularse como Candidata a la diputación de Misantla, Veracruz, por Movimiento Ciudadano. Aunque no logró el estaño, su incursión en la política fue un reflejo de su interés por hacer cambios en el país.

En los últimos años, Paquita enfrentó varios problemas de salud, incluyendo complicaciones respiratorias y problemas con el nervio ciático. En un concierto en el Estado de México en febrero del 2023, Paquita se conmovió hasta las lágrimas y agradeció a su público el apoyo, asegurando que se los llevaría hasta la tumba.

“Muchas gracias por haberme aguantado tanto tiempo, desde 1945 hasta el 2023, con sus aplausos que traigo aquí conmigo, esos se van conmigo hasta la tumba”, dijo.