Guía paso a paso para contratar un artista o cantante, de forma segura

Evita riesgos y logra un espectáculo exitoso con la ayuda de una agencia especializada, que te ofrezca un servicio integral de producción, logística y soporte.

Para contratar un artista o cantante, de forma segura, lo más recomendable es hacerlo a través de una agencia especializada, quienes tienen la experiencia, los contactos y la capacidad de manejar todos los detalles logísticos y contractuales, para asegurar que el evento sea exitoso y sin inconvenientes.

Como sabes, el talento que se presenta en el escenario determina qué tan memorable es la experiencia para los asistentes. Por lo tanto, es importante asegurar su presencia, planificar con tiempo, conocer todos los detalles del proceso y requerimientos técnicos para que el evento sea un éxito.

PUBLICIDAD

Si tienes poca experiencia en el tema, ¡no te preocupes!, porque en este artículo te explicamos los puntos principales para que puedas realizar la contratación de artistas adecuados para tu fiesta, concierto o evento. Te guiamos paso a paso:

1. Define tus necesidades y presupuesto

Antes de iniciar la búsqueda de un artista, lo primero es tener claro qué tipo de evento estás organizando y cuáles son tus expectativas. Cada caso tiene públicos diferentes, y el artista debe adecuarse a ellos.

Por ejemplo, no es lo mismo contratar un grupo musical para una boda, que un cantante para un palenque, un comediante para un show masivo, o un conductor para un evento corporativo.

PUBLICIDAD

Te compartimos algunas preguntas que pueden servirte como guía:

  • ¿Qué tipo de público asistirá al evento?
  • ¿Buscas un artista que anime la fiesta o uno que ofrezca un concierto formal?
  • ¿Prefieres un género musical en particular?
  • ¿Cuál es el espacio disponible y cuál es la capacidad del lugar?

Por otro lado, también te ayudará a definir el presupuesto, con el fin de filtrar opciones y evitar gastos inesperados, considerando que los costos pueden variar según la popularidad del artista, la duración de la presentación, los requerimientos técnicos y los gastos adicionales como transporte y hospedaje.

2. Investiga agencias especializadas

Una vez que tengas claro el evento y el presupuesto, el siguiente paso es buscar una agencia de contratación de artistas. Te recomendamos investigar varias de ellas, ya que no todas tienen la misma experiencia, no ofrecen los mismos servicios, ni manejan los mismos talentos.

Para elegir una agencia confiable, toma en cuenta lo siguiente:

  • Reputación y trayectoria: Busca referencias en internet, revisa comentarios de clientes y verifica si han trabajado con eventos exitosos.
  • Variedad de artistas: Revisa su cartera de talentos y ve si su oferta es tan variada que se adapta a diversos presupuestos y estilos de eventos.
  • Transparencia y legalidad: Asegúrate de que la agencia trabaje con contratos formales y ofrezca garantías para evitar fraudes.
  • Atención al cliente: La comunicación con la agencia debe ser clara y profesional. Deben responder oportunamente y esclarecer todas tus dudas.
  • Servicios adicionales: Algunas empresas, como Agencia Artista TV, ofrecen la renta de sonido, escenarios y otros complementos para facilitar el montaje.

3. Consulta y selecciona artistas

Una vez que hayas identificado la empresa que te ofrece el mejor servicio, lo siguiente es analizar las opciones de artistas disponibles. Los especialistas te sugerirán una lista de talentos que se ajustan a tu evento y presupuesto.

En este punto, es importante considerar lo siguiente:

  • Trayectoria y reconocimiento: Algunos artistas pueden ser más accesibles, pero si buscas una figura pública en tendencia, debes considerar que su costo será mayor.
  • Disponibilidad: Los artistas suelen tener agendas apretadas, por lo que es necesario contratarlos con varios meses de anticipación.
  • Repertorio y estilo: Asegúrate de que el artista pueda crear la atmósfera idónea para el tipo de evento que estás planificando.
  • Requerimientos técnicos: Algunos artistas requieren un montaje especial o especificaciones de seguridad, lo que podría implicar costos adicionales.
  • Gastos adicionales: A los costos de la contratación se suman los gastos de transporte, hospedaje y viáticos del artista y su staff.

4. Negociación y contrato

Cuando hayas elegido al artista ideal, la agencia se encargará de negociar las condiciones del contrato. Este es uno de los pasos más importantes, ya que define los términos del servicio y protege a ambas partes.

Asegúrate de que el proceso sea transparente y que el contrato incluya:

  • Honorarios del artista: Especificar el costo total, lo que incluye y el anticipo solicitado.
  • Duración del show: Determinar cuánto tiempo se presentará el artista y si habrá intermedios.
  • Condiciones de cancelación: Definir qué sucede si el evento se cancela o si el artista no puede presentarse.
  • Requerimientos técnicos: Especificar el equipo de sonido, iluminación y otros elementos necesarios para la presentación.
  • Logística de traslado y hospedaje: Si el artista viaja desde otra ciudad, el contrato debe indicar todos los detalles relacionados.

Recuerda revisar detenidamente el documento, para evitar malentendidos y garantizar que ambas partes cumplan con lo acordado.

5. Logística y coordinación del evento

Con el contrato firmado, la agencia comenzará a trabajar en la organización. Esto implica asegurarse de que todo esté listo para la presentación del o los artistas.

Si eliges una agencia con servicios integrales de producción, logística y soporte, ellos se encargarán de cuestiones como:

  • Instalación de equipo: Montaje de sonido, iluminación y escenografía, según los requerimientos técnicos.
  • Coordinación de horarios: Planificar la llegada del artista, la prueba de sonido y la presentación en el horario establecido.
  • Seguridad del evento: Dependiendo del artista, puede ser necesario contar con seguridad adicional para evitar problemas de cualquier índole.
  • Atención a imprevistos: La agencia estará al tanto de cualquier inconveniente y buscará soluciones rápidas.

Una coordinación profesional, realizada por expertos, garantiza que el evento se desarrolle sin contratiempos, para que el artista pueda concentrarse en ofrecer el mejor show y que los asistentes disfruten al máximo.

¿Por qué contratar artistas a través de una agencia?

Buscar los servicios de una agencia especializada, en contratación de artistas, tiene muchas ventajas. Por ejemplo:

  • Seguridad en la contratación: Si eliges una agencia con trayectoria y buena reputación, evitarás fraudes y garantizarás que el artista se presente a tiempo.
  • Acceso a artistas reconocidos: Las agencias tienen relaciones directas con talentos de distintos niveles y géneros. Incluso, de tipo internacional.
  • Ahorro de tiempo: La agencia se encarga de todo el proceso, desde la negociación hasta la logística del evento, lo que da más tranquilidad a los organizadores.
  • Resolución de imprevistos: Si surge algún problema, la agencia cuenta con experiencia para solucionarlo rápidamente a favor de tu evento.

Conclusión

Como vimos, para contratar un artista de forma segura, lo más recomendable es contar con el respaldo de una agencia especializada. Esto facilita la selección del talento, asegura que el evento sea seguro y libre de complicaciones, y permite disfrutar de la presentación sin preocupaciones.

Estamos seguros de que, con esta guía, podrás organizar un evento exitoso con la seguridad de que cada detalle está en manos de expertos.