Redacción / La Voz de Michoacán Morelia, Michoacán. El tabaquismo es una de las adicciones permitidas que se ha convertido en un serio problema de salud pública en Michoacán, pues 19.2 por ciento de los habitantes del estado fuman y está adicción genera 5 muertes diarias, lo que equivale a mil 825 al año, de acuerdo con varios protocolos de investigación realizados en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Para crear conciencia entre la población michoacana sobre las afectaciones a la salud que ocasiona el hábito del consumo de tabaco, y fortalecer la prevención de riesgos, cada 13 de marzo se conmemora el Día Michoacano sin Fumar, por decreto del Congreso del Estado, aprobado en 20 de junio de 2016. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo causa en todo el mundo cerca de 5 millones de muertes al año, es decir, alrededor de 13 mil muertes diarias. En México, cerca de 60 mil defunciones por año y 165 diarias se atribuyen a esa causa, mientras que 25.6% de la población es fumador pasivo y se estima que la edad de inicio de consumo disminuyó a 12 años de edad o menos. Como parte de las actividades para desincentivar el consumo del tabaco, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en coordinación con el Comité Interinstitucional “Día Michoacano sin Fumar” y con diversas instituciones educativas y de salud, anunció una serie de actividades conmemorativas por la fecha para este 2025. Este 13 de marzo se realizará el tradicional desfile a partir de las 10:00 horas, seguido del Acto Conmemorativo Protocolario a las 11:00 horas en la Plaza Benito Juárez, en el centro histórico de Morelia, con la presencia de autoridades estatales y municipales, así como representantes del sector salud y educativo. A decir del titular de la Dirección de Salud Mental, Carlos Alberto Bravo, el consumo de cigarro sigue siendo una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares, cáncer de pulmón y enfermedades respiratorias crónicas, razones por lo cual se necesita reforzar estrategias preventivas, especialmente en jóvenes. El titular de Coepris, Hebert Flores Leal, indicó que a la par de las estrategias para dejar de fumar, se continúa trabajando fuertemente para concientizar a jóvenes y padres de familia para inhibir el uso de vapeadores. Señaló que la Coepris realiza operativos de forma permanente para asegurar estos productos, que están prohibidos para su venta y comercialización en el país. Además, en colaboración con el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySM), la directora, Mariana Sosa Olmeda, informó sobre la convocatoria “Cine Minuto: Vapear te dejará sin aliento”, la cual tiene como objetivo crear contenido audiovisual para concientizar a jóvenes sobre los riesgos del uso de vapeadores, desmontando mitos y promoviendo la prevención.