Sheinbaum: Estados deben igualar aumentos salariales de maestros estatales como el de los federales

La presidenta de México reiteró la desaparición de la USICAMM que será sustituida por lo que decidan los maestros de base, no a través de foros controlados.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. Cuando hay aumento salarial del presupuesto público federal a maestros y maestras federalizados, los gobiernos de los estados tienen la responsabilidad de equiparar la cantidad para los docentes estatales, precisó este jueves la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

PUBLICIDAD

Durante la “mañanera del pueblo”, la mandataria mexicana explicó que hay maestras y maestros que se encuentran en el sistema federalizado y que reciben su salario del presupuesto público federal, y hay maestros y maestras que están contratados a nivel estatal, por lo que su pago corresponde a las administraciones gubernamentales locales.

Y para que haya igualdad salarial entre maestras y maestros federales y estatales, Sheinbaum Pardo recalcó que el gobierno federal siempre ayuda a la nómina educativa de los estados a través de la partida U080.

Destacó que la percepción salarial del maestro durante el periodo 2019-2024 pasó de 9 mil a 17 mil pesos y lo que planteó en su momento el expresidente Andrés Manuel López Obrador fue que el salario mínimo de los docentes no fuera menor al del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS)y éste sigue siendo el objetivo.

PUBLICIDAD

Respecto a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), la presidenta reiteró que desaparecerá, como se comprometió, pero será sustituida por otro sistema que decidan los propios maestros y maestras de base.