Redacción / La Voz de Michoacán Morelia, Michoacán. El edil Alfonso Martínez Alcázar manifestó este miércoles su respaldo al arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, al ser cuestionado sobre la acusación del gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, sobre la presunta donación de 30 camionetas que Silvano Aureoles hizo a la Arquidiócesis, y las cuales pide que se regresen para que no hay represalias. En declaraciones a medios de comunicación, el edil moreliano expresó que respeta mucho a la Arquidiócesis y Garfias Merlos, quien “es una persona que se ha encargado, al frente de la Iglesia, de tener buen diálogo y acuerdos en beneficios de lo que él siempre ha promocionado, que es la construcción de la paz con todos los gobiernos, incluyendo el mío”. “Siempre va a tener mi respaldo, mi respeto y mi agradecimiento”, sentenció Martínez Alcázar, y manifestó que sigue en comunicación y diálogo con el prelado; se reúnen cada que es posible, “algunas veces de trabajo, algunas otras de manera social”. “Es alguien a quien yo estimo mucho (a Carlos Garfias), a quien respeto mucho y que realmente se ha dedicado a la construcción de la paz en el estado”. Alfonso Martínez aseguró que él siempre será una persona imparcial y aclaró que se reunirá con quien considere que se deba reunir. EL SEÑALAMIENTO DE BEDOLLA El pasado lunes, el mandatario estatal, durante el encuentro con medios de comunicación en Casa Michoacán, informó de una investigación de la Contraloría del Estado por las camionetas que el exgobernador Silvano Aureoles habría donado a la Arquidiócesis de Morelia; además, pidió que sean devueltas para evitar represalias. “Se está haciendo la investigación, hay un desvío de recursos públicos, fueron compradas para cierto fin y están usándose para otra cosa”, manifestó el titular del Ejecutivo estatal. Ramírez Bedolla aseguró que no se trata de una persecución en torno a la Iglesia Católica, aunque recalcó que desde un inicio “pintó raya” con el arzobispo de Morelia, porque sí está más tranquilo. Advirtió que quien fue el responsable de esa transacción “tendrá que responder al más alto nivel”. Finalmente se refirió a las “tendencias políticas que el arzobispo tuvo en campaña con Silvano en Zitácuaro en 2024. Ni modo, perdieron 2 a 1, pero no implica que todos los sacerdotes sean así”, dijo.