Redacción / La Voz de Michoacán Morelia, Michoacán. Con pancartas, consignas y una nube de humo simbólica, decenas de personas marcharon este sábado por el centro histórico de Morelia para exigir la legalización y regulación justa del cannabis en México. La movilización, que partió de la fuente de Las Tarascas y concluyó en la Plaza de Armas, reunió a activistas, usuarios recreativos, pacientes medicinales, colectivos cannábicos y defensores de derechos humanos. Bajo el lema de “libre decisión, autocultivo y justicia”, los participantes reclamaron el reconocimiento pleno del uso personal y medicinal de la planta. Durante el recorrido, se escucharon consignas como “fumar no es un crimen”, “regular es reparar” y “la cárcel no es la cura”, en un llamado a terminar con la criminalización de los consumidores y a establecer un marco legal que garantice el derecho al uso informado y seguro del cannabis. Foto: Samuel Herrera Jr Foto: Samuel Herrera Jr Foto: Samuel Herrera Jr Foto: Samuel Herrera Jr Legalización, estancada Aunque en 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la prohibición del consumo lúdico de marihuana, la legislación correspondiente sigue sin avanzar en el Congreso. La falta de una ley clara mantiene a los consumidores en un limbo legal, en el que cultivar, portar o usar cannabis sigue siendo motivo de detención, extorsión o criminalización, dependiendo de la autoridad. Diversas organizaciones han advertido que la ausencia de regulación favorece al mercado ilegal y priva a los pacientes de un acceso seguro y asequible al cannabis medicinal. Mientras tanto, colectivos como los que marcharon hoy en Morelia continúan presionando desde las calles por una legislación incluyente y con enfoque en derechos humanos. “Queremos que se respete nuestro derecho a decidir, a cultivar nuestras plantas y a dejar de ser tratados como criminales por usar una sustancia que es menos dañina que el alcohol o el tabaco”, expresó uno de los asistentes. La marcha en Morelia se suma a las movilizaciones nacionales e internacionales que cada año, en mayo, buscan visibilizar la lucha por la regulación del cannabis como un tema de salud pública, libertad individual y justicia social.