Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán Morelia, Michoacán. Con el lema “El orgullo también es la memoria de la lucha, ni un paso atrás”, el próximo sábado 21 de junio se llevará a cabo la Marcha del Orgullo Pride Michoacán 2025, un espacio que busca fomentar la visibilidad, la libertad y la seguridad para las personas de la comunidad LGBTQ+. Los organizadores destacaron que la convocatoria está abierta con el propósito de levantar la voz en defensa de los derechos y recordar que, aunque ha habido avances en iniciativas y reconocimiento legal, la agenda sigue pendiente, especialmente en lo que respecta a la protección y salvaguarda de la vida de las personas trans. Foto: Yiré Ávila Además, recalcaron que la marcha se consolida como un espacio seguro, libre de violencia y de discriminación, donde se promueve la igualdad, el respeto y la diversidad. Se espera la asistencia de adultos que participarán por primera vez y numerosos jóvenes que encuentran en este evento una plataforma para la expresión y la inclusión. Actividades y logística La reunión será a las 3:00 de la tarde frente a la 21ª Zona Militar, donde se instalará el primer templete. El ingreso vehicular será por la avenida Bucareli. El recorrido contará con dos escenarios principales: • Zona Militar (de 3:00 a 5:00 pm): Espacio para el talento local y visibilidad de grupos. • Avenida Madero, en el corazón del Centro Histórico (a partir de las 6:00 pm): Se presentarán artistas locales, cantantes y drag queens con el objetivo de visibilizar el talento de la región. El cartel oficial, presentado por Rulo, está compuesto por íconos universales como la igualdad y el amor, con un enfoque particular en la visibilización de la comunidad trans. Por ello, se invita a las y los asistentes a portar los colores azul, rosa y blanco, representativos de la bandera trans. Foto: Yiré Ávila Recomendaciones La organización del Pride Michoacán 2025 exhorta a las y los participantes a: • Tomar precauciones ante la posibilidad de lluvia. • Asistir bien hidratados. • Usar protector solar. • Identificar al personal organizador, quienes portarán playeras especiales. • No llevar mascotas para mayor seguridad. El lema “Más amor y menos odio” será uno de los mensajes centrales de esta edición, que no solo busca celebrar la diversidad, sino también seguir exigiendo condiciones de igualdad y respeto para todas las personas.