Actividad de incendios forestales en el mundo, inferior a la media en lo que va del año

La incidencia de incendios forestales a nivel global durante los primeros 4 meses del año fue menor a la media de los últimos 20 años

Efe / La Voz de Michoacán

Berlín, Alemania. La actividad de los incendios forestales a nivel global en los primeros cuatro meses de 2025 se ha situado por debajo de la media de los últimos 20 años, informó este jueves el Servicio de Vigilancia Atmosférica (CAMS) de Copernicus, el componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo.

PUBLICIDAD

No obstante, la institución con sede en Bonn (Alemania) advirtió de que se registraron incendios notables en algunas zonas, por ejemplo Corea del Sur, donde las emisiones por incendios fueran las más elevadas de los 23 años desde que se recaban las estadísticas para ese país.

La actividad fue más baja de lo habitual en los países del sureste asiático, como Birmania, Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam, debido a factores como los esfuerzos por reducir las prácticas agrícolas de tala y quema.

En los primeros cuatro meses del año, los incendios forestales producidos en esa región han causado emisiones estimadas de 37 megatoneladas de carbono, menos de la mitad de las 79 toneladas calculadas de media en el periodo 2003-2024.

PUBLICIDAD

Además, el CAMS destacó que según se acerca el verano en el hemisferio norte, los incendios forestales y las consiguientes emisiones están aumentando y ya se han registrado inusuales incendios en el Reino Unido, Irlanda y el noroeste de Europa, debido a las condiciones más secas de las últimas semanas.

Además, se han documentado también incendios grandes en el este de Eurasia, inclusive dentro del Círculo Polar Ártico, y en Canadá.

«Los incendios de biomasa y la quema de biomasa tienen importantes repercusiones en la calidad del aire y la salud humana», declaró Mark Parrington, un científico del CAMS.

Parrington destacó la importancia de supervisar las emisiones provocadas por los incendios durante las temporadas de incendios globales para evaluar el posible impacto en la calidad del aire que respiran los humanos. EFE