¡Habemus Papam! En la cuarta votación los cardenales eligen al nuevo pontífice

Alrededor de las 10 de la mañana (hora de México) de este jueves salió el humo blanco de la chimenea colocada en el techo de la Capilla Sixtina.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. Después cuatro rondas de votaciones y dos fumatas negras, la chimenea colocada en el techo de la Capilla Sixtina emitió el humo blanco, indicando que la Iglesia Católica tiene nuevo papa.

PUBLICIDAD

El proceso de elección del sucesor de Francisco inició el miércoles 7 de mayo, día en el que solo hubo un escrutinio y la fumata negra salió alrededor de las 13:00 hora de México. Para este jueves se llevaron a cabo dos rondas matutinas tras las cuales tampoco se llegó a los dos tercios de la votación de los 133 cardenales electores y el humo negro se emitió pasadas las 4 de la mañana (horario de México).

Fue hasta la primera ronda vespertina del 8 de mayo que la sesión del Colegio Cardenalicio alcanzó los 89 votos necesarios para la elección del papa y el humo blanco apareció alrededor de las 10 de la mañana (hora de México).

Contenidos relacionados

¿QUÉ SIGUE TRAS LA ELECCIÓN?

De acuerdo con la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II, este es el proceso que sigue a la elección en la Capilla Sixtina:

PUBLICIDAD

Aceptación y Nombre: Una vez que un cardenal recibe los dos tercios de los votos necesarios y es canónicamente electeo, el Decano del Colegio Cardenalicio (o el cardenal de mayor antigüedad si el Decano es el elegido) le pregunta en latín si acepta su elección como Sumo Pontífice. Si acepta, se le pregunta con qué nombre desea ser llamado.

“El Cuarto de las Lágrimas”: Tradicionalmente, el nuevo Papa es acompañado a una pequeña sala conocida como la “Sala de las Lágrimas” (Stanza delle Lacrime). Se llama así por la emoción que muchos Papas han experimentado al aceptar este enorme peso y responsabilidad. Allí, lo espera un set de vestimentas papales de tres tallas diferentes (pequeña, mediana y grande) para que pueda elegir la que mejor le quede.

Vestiduras Papales: El nuevo Papa se viste con la sotana blanca, la roqueta (sobrepelliz), la estola y la cruz pectoral papales. Se pone también el solideo blanco.

Primer Encuentro con los Cardenales: Vestido ya como Papa, recibe la primera obediencia de los cardenales electores. Cada cardenal se acerca para saludarlo y prometerle obediencia.

Anuncio al Mundo (“Habemus Papam”): El Cardenal Protodiácono (el cardenal diácono de mayor antigüedad) se dirige al balcón central de la Basílica de San Pedro para anunciar al mundo la elección del nuevo Papa con la tradicional fórmula en latín: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam! Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum, Dominum [nombre de pila del elegido], Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [apellido del elegido], qui sibi nomen imposuit [nombre papal elegido]”. (Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa! Al Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor [nombre de pila del elegido], Cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido], quien se ha impuesto el nombre de [nombre papal elegido]).

Primera Bendición “Urbi et Orbi”: Poco después del anuncio, el nuevo Papa aparece en el mismo balcón para impartir su primera bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo). Este es un momento significativo que marca el inicio oficial de su pontificado y su primer acto público como líder de la Iglesia Católica.

Misa de Inicio del Pontificado: En los días siguientes, se celebra una Misa solemne para el inicio formal del pontificado del nuevo Papa.