Samuel Herrera Delgado En el deporte del béisbol conocido como “El Rey de los Deportes”, existen beisbolistas que nos remontan al pasado y que son huella viviente del presente, como es la trayectoria deportiva del beisbolista Joaquín López Campo conocido como “El Lobo solitario del jardín izquierdo”, quien jugó este deporte por más de cuarenta años a nivel amateur con diferentes novenas de Morelia, participando en campeonatos a nivel municipal y regional. Su trayectoria beisbolera la inicia en 1962 jugando con la novena Piratas, integrada por trabajadores de las tabiqueras que se encontraban en las márgenes del Río Grande de la colonia Ventura Puente participando en campeonatos municipales, realizando los encuentros en dos campos que estaban a un lado de las tabiqueras, así, como en el diamante del Parque Juárez donde hoy es la Secundaria No. 2 “Hermanos Flores Magón” y en un campo que estaba al costado del Sanatorio de la Luz; teniendo como compañeros de la novena a los hermanos Miguel y Antonio López, Juan Jiménez, Jesús Martínez, Eduardo “El Carnitas” Zárate, Aurelio López entre otros más. Como manager del equipo Emilio Piñón Ángeles. Después fue integrante de la novena de la Comisión Federal de Electricidad estando como manager Raúl Tobar, quien los llevó a conquistar el sub-campeonato municipal al perder con marcador de 5 carreras a 2 con la novena de Tipografía Mercantil, patrocinada por Don Refugio “Don Cuco” Gutiérrez y estando como manager Jesús Johnson, quien dejó gran historial en el béisbol de Michoacán. Los encuentros los realizaban en el majestuoso diamante del Campo Francisco Villa de la Unidad Deportiva Ejército de la Revolución Mexicana. Más tarde jugó con la aguerrida novena de “Diablo Rojos” estando como manager y jugador el beisbolista Juan Cisneros. En esta novena Joaquín López Campos tuvo como compañeros a Vicente Tapia, Prisciliano García, Cristóbal Campos, Eligio Olivo, José Luis “El Chino” Casas, Jesús “El Zurdo” Loeza, Everardo Frías, entre otros más. Después con la novena de Taracos participó en los campeonatos municipales y regionales, estando como manager Eduardo “El Carnitas” Zárate. Más tarde el beisbolista Rafael Mora fue manager y jugador de la novena Tarasco, logrando conquistar varios campeonatos municipales y regionales. Joaquín López Campos. Foto, archivo de Samuel Herrera Delgado. En 1972 estuvo con la aguerrida novena de “Halcones” del Barrio de Carrillo, estando como manager y jugador Santos Olivo; donde jugó al lado de los beisbolistas Antonio Velázquez, Roberto Arreola, Jesús Cruz, Efraín “El Mambrino”, Pablito Ortiz, Miguel Hernández “El Astuto”, entre otros. Después jugo con la novena de Cardenales del estimado profesor Edmundo Bello, que los llevó a conquistar el campeonato regional al vencer a la potente novena de Coeneo por 6 carreras a 5, en sensacional partido que se realizó en el diamante del Francisco Villa. Por los años ochenta fue integrante de la novena “Los Zapos” y Joaquín López Campos nos manifiesta que, “la novena más difícil de vencer era Atlético del beisbolista Bernardino Palé Morales en los campeonatos municipales”. En categoría de veteranos jugó con la novena Valladolid de Jesús Johnson. Y en el 2000, se retira del béisbol jugando con la novena Veteranos de Morelia, estando como manager Manuel Magdaleno. Joaquín López Campos nació el 15 de marzo de 1941 en Morelia, Michoacán. Foto del recuerdo de la novena Halcones de 1968. De izquierda a derecha en la fila de abajo está en cuarto lugar Joaquín López Campos. Foto, archivo de Samuel Herrera Delgado.